FICHA TÉCNICA:
Título: La Jaula de las Locas (The Bird cage)
Dirección: Mike Nichols
País: Estados Unidos
Año: 1996
Reparto:
- Robin Williams (Armand Goldman)
- Gene Hackman (senador Kevin Keeley)
- Dianne Wiest (Louise Keeley)
- Nathan Lane (Albert)
- Calista Flockhart (Barbara Keeley)
- Dan Futterman (Val)
Crédito:
- https://www.cinefis.com/la-jaula-de-los-pajaros/pelicula/8831
Sinopsis:
La historia de Armand Goldman (Robin Williams) y Albert (Nathan Lane), una pareja de homosexuales dueños de un club gay en Miami Florida, y quienes viven con Val (Dan Futterman), hijo biológico de Armand (producto de una relación heterosexual). La historia se complica cuando Val decide casarse con la hija de un senador muy conservador, llamada Barbara Keeley (Calista Flockhart) y por eso pide a su padre ponerse de acuerdo con su madre biológica para que asista a la pedida de mano frente al senador Kevin Keeley (Gene Hackman) y su esposa Louise Keeley (Dianne Wiest).
Todo se convierte en comedia cuando la madre biológica de Val, Katherine Archer (Christine Baranski), no llega a tiempo a la cita en la mansión Goldman, donde están esperado para una cena en familia y pedir la mano de Barbara, por eso Albert decide vestirse de mujer y transformarse en la madre de Val, luego de varios intentos fallidos en aprender a comportarse como barón y no mostrar su tendencia homosexual. La idea era que el senador y su esposa vieran una familia cristiana y cotidiana para que permitieran el matrimonio entre sus hijos. De ahí en adelante inicia una aventura de enredos, mentiras y sucesos esperando que todo salga bien con la farsa madre de Val.
El enredo termina cuando Katherine Archer llega por fin y es descubierta por los padres de Barbara, es ahí donde se aclara todo y deciden contar la verdad sobre la pareja gay. Cuando el senador intenta salir de la mansión se da cuenta que la prensa está fuera de la casa esperando verlo en una situación comprometedora, pues lo seguían para fotografiarlo. Lo solucionan todo vistiendo al senador y a su esposa con los trajes del espectáculo del club gay para sacarlos de ahí sin que la prensa los reconociera. Finalmente los padres de Barbara aceptan a su futuro yerno y terminan casándose.
Comentario:
Elijo esta película como una de mis favoritas por su colorido en el contexto de una cultura transformista, como elogio a la personalidad de quienes deciden vivir sin prejuicios y bajo su gusto o tendencia sexual. Esta película como adaptación de la original La cage aux folles, hecha en Italia en 1978, muestra que el hombre no ha cambiado a la hora respetar y valorar la conducta homosexual y que la discriminación de géneros ha estado marcada en la historia de la cultura social.
En cuanto a la producción de la película, se encargan presentar momentos en el mundo de los clubs gay en las noches, llenos de colores, sonidos e imágenes que llegan hasta lo cómico de las conductas femeninas en los hombres. Aunque es una versión estadounidense de una cultura franco-italiana, está visto que la tendencia homosexual ha roto barreras en el mundo llegando a ser ahora un tema común y una cultura aceptada por el hombre.
Además con un toque de comedia los actores interpretan personajes que representan las conductas de los homosexuales en sus actividades diarias y nocturnas, como el actor Robin Williams interpreta un gay judío que convive con su pareja dejando al descubierto de la sociedad su tendencia sexual, con ello enseña una faceta diferente de los personajes interpretados en otras películas.
Por: Sharin Kta