LA LOCURA DE LA SOLEDAD (Reseña de la película Náufrago)

 LA LOCURA DE LA SOLEDAD (Reseña de la película Náufrago)

FICHA TÉCNICA:

Título: Náufrago (Cast Away)

Dirección: Robert Zemeckis

País: Estados Unidos

Año: 2000

Reparto:

-       Tom Hanks (Chuck Noland),

-       Helen Hunt (Kelly Frears)

-       Nick Searcy (Stan, amigo de Chuck)

-       Christopher Noth (Jerry, esposo de Kelly)

Crédito: 

Sinopsis:

Chuck Noland es un empleado de Fedex, una compañía de mensajería, está comprometido con su trabajo en optimizar el tiempo de entrega de la mensajería, la compañía le otorgó capacitar a los empleados de todas las sucursales de Fedex, por ese motivo debe viajar y posponer los planes con su prometida Kelly Frears. Durante el vuelo el avión de la compañía tiene un accidente por culpa de una tormenta, el avión cae al océano y el único sobreviviente es Chuck.

Llega a una isla desierta y allí inicia toda una aventura para sobrevivir usando los paquetes que quedaron de mensajería; a un balón, al que le puso de nombre Wilson, le  pinta una cara usando sangre como pintura, las cuchillas de unos patines para hielo las usa como cuchillo, y así a varias cosas les da uso necesario para pasar el tiempo. Pasan cuatro años y Chuck ya no se reconoce fácilmente, la piel fue afectada por los rayos de sol, la barba le creció y el cuerpo evidencia la falta de alimentación.

En la isla sobrevive con el recuerdo de su prometida a través de una foto en un camafeo, hasta que decide hacer una balsa para entrar al océano y esperar ser encontrado por algún barco, lo cual fue una travesía difícil, en ello perdió a su único amigo, Wilson, el balón al que le pintó una cara y le sirvió como compañía durante los cuatro años.

Horas después es encontrado por un barco japonés, así tiene la oportunidad de regresar a casa. Cuando Chuck regresa se da cuenta que su prometida ya está casada con Jerry, el dentista que lo atendía antes a él. Todos lo creían muerto por eso cada uno continuó con su vida, y a Chuck lo único que le quedaba era adaptarse a los nuevos cambios, así como se adaptó en la isla.  

Comentario:

Para muchas personas puede ser difícil quedar solo en medio del océano, por eso la película plasma la vida de un hombre que reúne fuerzas en el momento más difícil, la soledad, mostrando que los seres humanos necesitamos del otro para sobrevivir, eso lo vemos reflejado en el momento que el personaje decide crear un amigo, hablarle a un balón que tiene una cara pintada no es producto de la demencia, es un recurso para no sentirse solo, relacionarlo con algún conocido y tener alguien a quien hablarle sin creerse loco.

El momento en que Chuck pierde a Wilson, el balón, es una de las escenas en las que vemos lo compleja que es la vida del ser humano, aprendiendo a vivir en la soledad con ayuda de los recuerdos y la voluntad de regresar a casa. Por ello el personaje sufrió cuando perdió al amigo que lo ayudó y acompañó durante tanto tiempo; la escena muestra una posible realidad humana, en la que nos aferramos a alguien que hace parte de nuestra vida y de un momento a otro se aleja. Esta es una de las más representativas escenas de la película, al igual que los momentos en los que el personaje habla con el balón.

El proceso de producción de la película no fue fácil, el personaje tuvo que preparar su cuerpo durante un año con el fin de parecer un hombre abandonado y mal alimentado, además las condiciones de grabación tampoco fueron cómodas, fue necesario viajar con todo el equipo de producción  a las Islas Fiji donde el personaje vivió toda una odisea. Eso hace valioso el resultado de la película, por un lado la actuación de Tom Hanks que lo llevó a ganar un Globo de Oro, y por otro los esfuerzos de la producción en crear el ambiente necesario para hacer más real y dramática toda la historia. Además la fotografía de la película narra trasmite completamente lo complejo de la historia, enfocando el rostro y el cuerpo desgastado del personaje, los paisajes de la Isla y las condiciones en las que se encontraba el personaje para sobrevivir.

 

Por: Sharin Kta


Crea una página web gratis Webnode