“NO ES UN CAMPO PARA NEGOCIAR COMO EL CAGUÁN, NI UN DESPEJE INDÍGENA”
En medio del conflicto armado, los campesinos, indígenas y la población urbana del departamento del Cauca, buscan un lugar más seguro, eso estableció el Expresidente Ernesto Samper en la Universidad del Cauca, en el Panel sobre conflicto armado y salida política.
Luego de conocer la solicitud del indígena colombiano Jesús Chávez, miembro del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), quien dijo “que los nativos exigimos al Gobierno nacional que nos permitan construir caminos de paz que merecemos toda la nación respaldados por la constitución política”. La idea del expresidente sería establecer una zona que albergue a la población de 10 municipios del Cauca con 266 mil habitantes, quienes estarán protegidos bajo la supervisión de las Fuerzas Armadas y a cargo de la guardia indígena.
“No es un campo para negociar como el Caguán, ni un despeje indígena”, dijo el expresidente ayer en el diálogo con el periódico el Tiempo.
Sharin Catalina Hoyos Sucerquia